Móviles por la tierra
20 años rompiendo los vínculos entre la tecnología y la violencia
Móviles por la Tierra es un proyecto de innovación social dirigido al tejido empresarial, que quiera contribuir a la implementación de la Agenda 2030 a través de la donación de los dispositivos corporativos en desuso que desde Alboan convertimos en ayuda humanitaria.
Concretamente, llevamos 20 años apoyando a miles de mujeres trabajadoras de las minas de varias regiones de República Democrática del Congo y Colombia, territorios donde se extraen los minerales en conflicto, que a diario sufren la injusta vulneración de sus derechos y que son víctimas de violencia de género.
Esta iniciativa promueve los valores de Economía Circular, que se basa en eliminar residuos y contaminación, mantener productos y materiales en uso y regenerar sistemas naturales. Impulsando el reciclaje, la reutilización y reducción de los residuos, haciendo de esta forma un ciclo de vida de los productos se extienda.
Como empresa
¿Cómo puedo colaborar?
Deja tus datos y obten la guía descargable donde te indicamos cómo puedes colaborar
"*" señala los campos obligatorios
Soy una empresa y quiero colaborar
¿Tu empresa va a renovar los dispositivos móviles y no sabéis qué hacer con los antiguos?
Súmate a nuestro ecosistema de empresas responsables que han decidido convertir su tecnología en desuso en ayuda humanitaria. ¡Es muy sencillo!
Sólo tienes que donar tus dispositivos corporativos (teléfonos móviles y tablets) obsoletos a nuestra organización y hacer una labor de difusión entre vuestro personal para lograr la mayor participación posible. ¡Desde Alboan nos encargaremos del resto!

¿Qué se recoge?
Móviles, smartphones y tablets.
¿Qué requisitos deben tener los dispositivos para que sean válidos?
¿Qué no se recoge?
Cargadores, ordenadores, teléfonos de mesa, baterías y USBs.
Así, tu empresa pasará a formar parte de una iniciativa con 20 años de recorrido en la R.D. del Congo y Colombia.
¿Qué hacemos con los dispositivos que recibimos?
- 1Recogemos los aparatos electrónicos
- 2Los reacondicionamos
- 3Los reutilizamos
- 4Apoyamos proyectos de ayuda humanitaria
*Trabajamos con una empresa de recuperación tecnológica dedicada a la gestión de RAEEs (residuo aparato eléctrico electrónico) autorizada y especializada en residuos informáticos, tecnológicos y telecomunicaciones.

Impacto de la iniciativa
Gracias a la participación de empresas hemos conseguido los siguientes objetivos
+115.000
móviles recogidos
+15.000
kgs de materiales recogidos
+3.500
personas acompañadas en RDC y Colombia
100%
de empresas les resulta fácil de colaborar y los trabajadores se interesan por la campaña
+50
empresas colaboradoras
Empresas que colaboran
Beneficiarios del proyecto


Testimonios de nuestras empresas colaboradoras
“Desde Florette, esta acción se enmarca dentro de nuestra política de responsabilidad social, como una línea de trabajo acorde con nuestro compromiso con el medioambiente y la ayuda a colectivos desfavorecidos y/o en riesgo de exclusión social. Desde Florette, estamos muy satisfechos y agradecidos de poder colaborar con entidades como Alboan, con las que poder unir fuerzas y aportar nuestro granito de arena a su causa.”

Sonia Orto. FLORETTE
RSE & Employer Branding
“Para ALCAD ha sido una satisfacción poder colaborar con una campaña de apoyo a las personas refugiadas y desplazadas en Congo y Colombia. Además, nos ha ayudado a reflexionar sobre la “cara oculta” de los teléfonos móviles, una realidad de la que muchas veces no somos conscientes.”

Unai Leniz. ALCAD ELECTRONICS S.L
Communication manager
“Para nosotros, participar en la campaña “tecnología libre de conflicto” supuso la concienciación de cómo, en nuestro día a día, vivimos ignorantes a estas situaciones de conflicto que, de alguna manera, provocamos con nuestro estilo de vida. Ser conscientes y poner nuestro granito de arena, no hace que estos conflictos se solucionen, pero sí pueden ayudar a que más gente se conciencie de estas situaciones y seamos más responsables. “

Martín Flores Razquin. INPRE COMPOSITES
Director General.
Últimas noticias

Itziar Rubio
¿Tienes alguna duda o necesitas más información?
No lo dudes contacta conmigo y te ayudaré en lo que necesites
Teléfono
944 151 135
Lunes a jueves
9h a 14h
Viernes
9h a 14h y de 16h a 18h
Dirección
C/ Padre Lojendio 2, 2º 48008 Bilbao